Este blog pretende ser el diario resumen de las salidas y viajes de sectamtb
Un grupo de mtbikers de Mallorca.

domingo, 6 de febrero de 2011

127 HORAS


Impresionado después de ver la pelicula, uno se da cuenta de cuantas veces ha sido temerario, el orgullo de pensar que controlamos suficiente, que para que decir donde nos vamos a ir si en casa no se enteraran de nada. Pero a veces pasa. A todos los que a veces nos gusta salir solos para investigar tranquilos una tonteria como la dela pelicula nos puede suceder, no hago escalada pero vaya si he saltado por dentro de torrentes iguales, vaya si se me ha movido una roca y se ha caido, me veia con el mismo frontal que suelo llevar, la reflexion sobre esas herramientas chinas que sabes que no valen para nada pero que te las regalo mama con mucho cariño, cada decisión que va tomando el protagonista tu la estas pensando en ese momento, aunque seguro que la definitiva no hubiera sido capaz…
Nada que vale la pena ir a verla.
Pd, mejor ir solo que con acompañantes no versados, no entienden nada y te tratan directamente de descerebrado.

SIN DIOS sabat 5 feb 11

Rebelión a bordo.
Debido a los últimos acontecimientos; el escoraje y posterior encallamiento del capitán Ataj (o) en una roca (de una pista completamente lisa???) a causa de la navegación nocturna. La nave de la Secta se encontraba sin capitán, éste postrado en el camastro recibiendo la extremaunción intentó dar las últimas ordenes antes de que la morralla sectaria acabase de hundir el galeón sectario. Zarpábamos en el “Queen of the seas" a las 8h 30’ desde el muelle de la dársena de Sóller los siguientes: El contralmirante Beehl , el comodoro Vincent de Cala d’or , el capitán de fragata Petersen de March, los grumetes Ferdinand & Marc , el artillero Mike the bomb y su becario el limpia cañones Jerom, cerrando la lista un polizón o prisionero de guerra al vestir uniforme rival Rollh y el agente secreto de capitanía, yo mismo.
Lanzados hacia el Parc bit y Canet con las velas tensas pero sin ahogar, ante una misión con final secreto , se reservan las fuerza acercándonos al “estrecho de Valldemossa”, todo en orden, el comodoro se retrasa ante la salida del artillero, el cual hizo media subida escondido entre barriles de pólvora. Reagrupamiento ante el paso angosto de la Cartuja y su famoso piano hecho con los restos del ataúd de Chopin …
En aguas más tranquilas, el hoy bravucón Beehl decide ir por carretera, tiene prisa y no quiere tonterías. El resto intentamos un motín sin gloria y mucha pena, el canal de son Marroig esta cerrado. Nos desviamos hacia la ermita para que la épica gane en boca del capitán de fragata Petersen March y después de algún temporal y perdida en el mar de encinas, ponemos vía directa hacia el desvío del laberinto de la trialera de cala Deià que nos da la opción de llegar bajo la fuente de Deià.
En la villa llenamos las bodegas y con la quilla rozando las rocas por exceso de pitanza nos lanzamos contra la que considero la subida más asfixiante , la que sale del hotel la Residencia hacia sa font de sa senyora.
Con las velas enredadas el timón a modo de arada, llegamos al fantástico pinar-encinar que aun siendo un bucle innecesario para algunos sirve de recompensa a otros (algunos ni habían estado). Ya bajamos a “la era del caballo blanco” (neo-toponimia bttera). Y el galeón fantasma del Racó de Barona hace su aparición a cañonazos en un minuto de silencio y con él las discrepancias y falsas valentonadas. Se somete a votación ( yo no voto, me abstengo bajo ordenes del ausente) gana la serenidad y deja en boca de los aspirantes a plaza de caudillo una sarta de falsas arengas ( a las cuales hoy no me he sumado, pero me encantan). Barona retruena en la lejanía y rumbo a toda vela hacia la boca del túnel navegando entre senderos y vías de tren mientras sermones huracanados no paran de atronar nuestros oído. El antídoto, se llama ritmo galera en modo suave para subir el coll.
Pero la democracia en la secta existe cuando no está El Gran Capitán y eso es una pequeña victoria para todos. La negativa a la Odisea de Barona , recompensa con más caminos de tierra : Raixa y Passatemps y unas manecillas del reloj un poco más arriba.
76 leguas y 1000 y pico de profundidad, Mereció la pena.

sábado, 5 de febrero de 2011

PROPOSTA DE VIES VERDES A CIUTAT

Dins el proces de participacio ciutadana que fa l'ajuntament de Palma.
http://www.imaginapalma.com/ hem proposat això:

Una de les ciutats en millor qualitat de vida d’Espanya es Vitorià Gasteiz i una de les raons d’això, es l’equilibri entre la ciutat i els camps que l’envolten. El ciutadà te sempre la possibilitat de relacionar-se amb el camp que l’envolta de manera fàcil. Es l’anomenat entramat de “vias verdes”.
Malauradament Palma ha anat creixent sense considerar aquets corredors. En el model de ciutat es fa una proposta d’alguns corredors que serien possiblement una bona solució. No obstant i sense necessitat de grans inversions existeixen dins el terme de Palma alguns camins que encara preserven el caràcter rural. Així es fonamental preservar-los com a les vies per poder sortir de la ciutat i anar a passejar a peu, en bicicleta de muntanya o cavall.
Fent un recorregut de ponent a llevant. Les vies verdes que podríem trobar son:

1. Via verda del torrent del Mal Pas. Partint de can Barbara per dins el torrent existeix un tirany que va per domini públic fins el castell de Bellver. Es tractaria simplement de mantenir-lo net i en un futur continuar-lo fins a Gènova per son Berga. D’allà seguint el camí de Baiana ja a Calvià es podria arribar al que en un futur hauria de ser la porta de na Burguesa. Del polvorí de baiana parteix un Cami de ferradura que puja fins l’entramat de la serra de na Burguesa que es el gran pulmó de ciutat.


2. Via verda de Son Suredeta /Santa Eulalia. Dins les instal·lacions militars es podria plantejar un us compartit del camí que ressegueix la carretera del coll de sa creu, per enllaçar amb les restes del vell Cami de Calvià.

3. Via verda del cami vell de Puigpunyent. Sortint de la Vileta direcció al cementeri d’aquest barri comença l’antic camí de Puigpunyent, que si es recuperes també al municipi veí, seria una de les possibles connexions entre ciutat i la ruta de la pedra en sec a la serra de tramuntana.


4. Via verda de Sarrià. Sortint d’Establiments per el cami áquesta possesio es pot aribar a Esporles per Son Malferit i el cami vell de l’ermita de Maristella.

5. Via verda de la Real Sortint del monestir de la Real i seguint aquest camí fins son Espanyol (parc Bit) d’allà seguint el camí de can maiol es podria sortir o be direcció Esporles per es muntant o Valldemosa per l’esgleieta.


6. Via verda del cami de passatemps. Des de son Sardina fins a son Termes permetria també enllaçar amb la ruta de pedra en sec a Raixa.

7. Via verda de Llevant. Dins el prat de san Jordi la majoria de camins han estat asfaltat, tot i això encara es conserva el camí de son Coll Vell que podria servir per enllaçar amb el camí de son Binissalom que es la sortida cap a Algaida i Lluchmajor.

8. Via verda del cami de San Jordi. Via que permet connectar Pòrtol i el Raiguer amb el prat de san Jordi, si es recuperes la connectivitat per Puntiró serviria per enllaçar amb la via verda de llevant. Donant una sortida a tot el sector de Platja de Palma.

Així es sol·licita que es contempli dins el planejament aquestes rutes i es preservin i protegeixin aquests camins prohibint la seva modificació i pavimentació.

Un possible exemple de planejament com a referència es:
Propuesta de implantación de una red primaria de vías verdes en Vitoria-Gasteiz. Una estrategia territorial
http://www.vitoria-gasteiz.org/w24/docs/ceac/siam/estudios/05-09/viasverdes05/viasverdes05c03_1.pdf

jueves, 3 de febrero de 2011

Bunyoli-Maristela

Avui en Biel ens ha recordat que si s'han de menjar llenties dos dies seguits es mengen. Avui en dir-li la ruta em diu que ja la va fer ahir però que a ell el que li agrada és sortir i li va bé encara que repeteixi sa volta,secta total.
A la rotonda Biel, Joandemaria i jo, la proposta Bunyolí-Maristela, i pelegrinar on es va produir la caiguda del nostre estimat líder espiritual.La pujada de Bunyolí la fem a ritme quatre amics perquè jo no estic per a festes, aquest ritme s'agraeix després perquè el tram de Sobremunt el realitzem a bon ritme, arribem a l'ermita de Maristela quatre fotos i baixem perquè comença a fer fred, arribem a Son Malferit, Joandemaria ens ensenya el lloc de l'allunatge mapes???
Arribem a palma sense encendre els llums, ja ho dic algunes vegades el pardal no s'utilitza.
33km. desnivell com sempre???

miércoles, 2 de febrero de 2011

VALLDEMOSSA Y EL “MALFERIT" dim 1 feb

by mapes.
Salida de entre semana, en el foro solo se habían manifestado Miki y mapes, luego se han presentado joandemaria, vp y tibu, que hacia evos que no aparecía. Juan, que esta de vacaciones, prefiere salir por las mañanas para así poder topar “casualmente” con los equipos profesionales que ahora entrenan por Mallorca y así poder imaginar momentos de gloria, no es así, pero esto es lo que se comentaba.
Improvisamos recorrido en un minuto y partimos: Cami de la Real, hasta la UIB, que la rodeamos por los campos de atrás y empezamos la ascensión hacia el estret. Un viento gélido del norte cruzaba por este angosto paso, nadie quería ir en cabeza, unos porque les venia justo (tibu) y otros mas ruines porque se resevaban (miky).Empiezan las rampas duras, el que se reservaba ataca y destroza la formación, al final cada uno lucha como puede con las ráfagas de viento y vamos llegando desperdigados al desvio de son Brondo. El objetivo del día, revisar el estado del camino de son Salvat a Valldemosa, este camino, seguramente el camino mas primitivo de acceso al valle ya que no cruza nunca el torrente, siempre lo usábamos para subir hacia Valldemosa ya que nos evitaba el tedioso asfalto desde el estret hasta el pueblo, técnico pero ciclable tuvimos que dejar de usarlo, cuando con toda la mala intención los de Son Brondo aprovechando un año de tormentas que provocaron varios “esbladregs” lo lleno de ramas y suciedad de tal manera que tenias que hacerlo casi todo a pie.
Teníamos pendiente su adecentamiento y un dia de esos de lluvia en que no podemos salir fuimos hacia allá, pero caía tanta agua que al final nos fuimos a merendar directamente. La cuestión, no se quien ni cuando, pero ahora el senderillo vuelve a ser transitable. Este narrador era feliz, así que al llegar a la carretera vieja decidimos seguir recto y entrar en el Pueblo por el sendero de la cartoixa, hoy totalmente patinoso e insubible.
Salimos del pueblo hacia el coll d'en Claret, también tocaba revisar la bajada por son Dameto, ya que últimamente bajamos por nova Valldemosa. El inicio del sendero estaba algo confuso al estar tapado por Ramas, ya que alguien se había dedicado a aniquilar sistemáticamente todos los pinos jóvenes y es que los garriguers de esta finca son algo chusqueros, entre los pinos mutilados y las jaulas con restos de animales a uno le regresan imágenes de la infancia de garriguers ahorcando gatos i jinetas en los algarrobos. Al fin salimos a terrenos supuestamente civilizados, es cami des pescadors i digo supuestamente, porque el vallado de la finca colindante es de juzgado de guardia, ha puesto los postes en el camino apropiándose descaradamente de la cuneta de desagüe. Por lo que he visto mas abajo, la respuesta popular ha sido inmediata pues muchos postes habían sido arrancados al igual que parte de la rejilla. En Esporles el Tibu decide abandonarnos ( cambiaremos bombero senior por junior) ya que quiere llegar con luz natural, el resto quiere amortizar sus inversiones en led, así que subimos hacia son Ferrà para regresar por Son Malfeit, tendría que haberle acompañado y así ahora no estaría escribiendo esta crónica con una sola mano. Todo iba bien, la subida , son malferit y en la barrera de Sarriá nos encontramos a otro biker que nos abre y cierra la verja a la vez que nos pide si somos de la secta, un poco avergonzados y es que cuando te lo dicen uno, aun no ha asimilado este nombre, reconocemos confungidos que si, nos comenta que es amigo de Micot y que quería venir con nosotros, pues adelante, todo el mundo es bienvenido siempre que sea capaz de soportar nuestra manera de ser algo “sectaria”. La verdad hacia días que notaba que no controlaba mucho, las cubiertas estaban lisas, el suelo mojado, las gafas se me caían y mi luz alumbraba poco aunque quizás no sea nada de eso pero volví a experimentar esa sensación en que unos segundos se hacen eternos, ves que te has descontrolado y que te vas a estampar y así fue. Gran Batacazo, no ha habido ninguna fractura pero si contusiones y magulladuras por todo el cuerpo y una semana de brazo inmovilizado y antiinflamatorios por un tubo. Vaya estreno que tubo Miki o Miquel ángel o saltamontes ahora no me acuerdo muy bien de lo que me dijo porque estaba mas pendiente de mis dolores y de cómo llegaría a casa. Así es la vida una de cal y una de arena contento por un camino recuperado y fastidiado por no poder salir este fin de semana.
38 km 735 de desnivel y 15 de media (no hay manera de subirla).

domingo, 30 de enero de 2011

CAP ANDRITXOL. Dissa 29 gen

By mapes
Avui el tema va de referències cinematogràfiques.
Bienvenido Mr Marshal
S’habia anunciat que possiblement els senyors del mont olimp de Mallorca, es a dir Bunyolins, vendrien una estona amb nosaltres, així que quan en Joan m’ha cridat per dir-me que ens sortiria a camí perquè s’havia deixat les sabates a la tenda i que “ses nines” no baixaven ens hem sentit com els habitants de calabush, ja que tothom s’havia posat les seves millors gales. Algú ha dit que si al cap i al fi nomes érem els de sempre, no importava que hagués obert la famosa capsa de “los truenos” per prendre tot el que s’havia ficat. Avui el tema Contador ha estat un dels mes tractats.
Tora Tora Tora
Partim seguint el itinerari previst, cementeri de la vileta, son muntaner, son vida i PT3, a la sortida del magnífic camí del torrent de son Vida ens apareix el senyor Torner, així ja érem en Miky i els seu vassall Jeroni, moyos, bigel, frenando que estrenava una esplendida “canyon”, Vp, pietro i en Mapes. Baixant del coll de sa creu, aquest narrador, com que havia quedat amb en Joan en el creuament de les carreteres ha tirat per avall via directa, mentre que la resta, no se per quins cinc cèntims ha decidit anar pel vell camí de Calvià cap a Valldurgent. Ni en Joan era avall, ni els altres apareixien, així que hem començat el rosari de cridades, a la fi ens hem agrupat tots a la sortida de la subestacio. Ara ja plegats ens hem dirigit cap a son Boronat i cap el torrent de santa Ponça, allà en Moyos ens ha deixat ja que tenia obligacions familiars mentre els altres desprès de creuar el torrent, uns en mes dignitat que altres, (aquest narrador a partir d’aquí ha anat tot el dia amb els peus molls) hem iniciat la conquesta de pearl harbord, TORA, TORA, TORA.
La veritat es que l’entramat de camins d’aquesta finca ( be son mes: ses barraques, son Alfonso, torà i la romana ) es magnífic. En miky ha proposat que ja que avui estava tot banyat seria millor no baixar pel comellar gran així que hem decidit carenejar una mica, però com que uns hem aturat a fer una foto una part del grup han seguit tot recte pujant fins el punt geodèsic mentre els altres ens hem tirat cap el comellar de la romana. A la fi ens hem agrupat a l’entrada de Peguera i com que hi havia gana i era tard, hem tret les tisores, adéu als tiranys del coll alemany. Bon berenar al soleiet i desprès de quasi una hora reiniciem la marxa.
Muerte bajo el sol.
Pujada infernal cap el primer turo del cap andritxol, travessant les reixetes que na Claudia Schifer ens ha deixat com a record. La veritat es que ja esta be que a la fi es pugui passar, però la malifeta que es va fer allà es considerable. Tot per una línia traçada a un despatx que deia que els límits d’Andratx i Calvià passaven pel mig de la torre i per tant quan es va dividir la finca ja que com tots sabem a Andratx es podien fer totes les perreries urbanístiques que volgues, no es va considerar que els vells camins passaven d’una banda a l’altre i així ara tenim el camí original i a cada banda de reixa un camí per municipi per anar a una torre que encara no està molt clar de qui es.

Contemplem les magnifiques vistes i davallem cap es calo del Monjo on en Fernando ens recorda que allà es va rodar la pel·lícula “Muerte bajo el sol”, en que en Peter Ustinov feia del inspector Pairot. Retornem per caminois cap a cala fornells i sortim a la fi als peus de l’hotel Mar i Pins, un dels pocs hotels que conec que acomplint la llei de costes ha decidit tirar- ne la meitat.
El secreto de la pedriza
Iniciem la tornada, es tard, mes tisores, adéu rafaubeix. Via directa pels tiranys de costa de la calma i ses rotes velles. Passeig Calvià fins ciutat. Rodant pel monòton passeig un comença a pensar que tothom hauria de veure de tan en tan “El secreto de la pedriza“ per recordar com era aquesta illa a l’any 26. Si, aquesta que durem escrit el seu nom en vermell a la nostra equipació si tot va be, tot i que tinguem algun desarrelat dins el grup que digui que no li agrada dur aquest nom i demani que li paga Mallorca per fer-li propaganda. Senzillament, ens ho dona tot i ens permet viure i gaudir d’ella cada cap de setmana.
En arribar a Marivent ens aturem a fer netes les bicletes, hi ha que reconeixer que Bimont te un servei explendit, al acabar la jornada ens ve personal a netejar les bicis mentre els altres prenem el sol.

70 km 15 de mitja i 1300 mt de desnivell.

miércoles, 26 de enero de 2011

Rutas de blanco satén.Comuna y mas. sab 22 gen

cronica by joan Galera
Con el polo Norte a la vuelta de la esquina y un contenedor de auténtica nieve mallorquina sobre mi cabeza. El viernes los “pesos pesados” decidieron dar sensatez a la ruta, evitando cualquier “enmerdada”, el tiempo era imprevisible y encima imaginábamos metros de espesor de nieve… Se decide “democráticamente una ruta a media altura por la parte media de la serra de tramuntana.

Sábado: Moyos, Pere, V.P, B&l, Frenandor, Jan Andersen, Rohl,Joan de Maria, un interino en pruebas Félix Niner, y yo mismo. 8h En la gasolinera, horario de hombres pese a las críticas. Mal asunto, no he dormido en toda la noche pensando en que ponerme para el frío y va y no hace ni la mitad de lo de ayer.
La ruta: Passatemps, palmanyola, vias tren, Joan march, Comuna, Penyal, susukis, clavagueras, es freu, orient (merienda), s’estalot, ca’s secretari, “los elfos” según bunyolins , casita des carnicer, bajos de coa negra y pistas para Palma.
Resumen: calentando motores rodando para someter al “interino”, tortazo del mismo en la bajadita de Caubet. Aglomeración biker en los bajos de la comuna, subida a ritmo para tanteo del interino, sin ceder nadie hasta que menos mal ha aparecido la “barrera-excusa” de la trialera, a la cual llegamos entre toses disimuladas. V.P se retira al haberse dejado las gafas en el lugar del tortazo. (Ese capítulo lo contará el).
Trialera patinosa,…, y vemos cinco cm de nieve, no de espesor si no de longitud, (en Mallorca el espesor no importa), seguimos hacia el prometido penyal nevado y 500m de nieve a tramos. Bajada helada y divertida por pista desvío hacia “susukis” . La poca nieve ha fijado las piedras y disfrutamos esta y la siguiente bajada por las clavagueras.
Merienda en Orient, !!por fin cambiamos de estilo¡¡ P& BOLI de lomo y queso calentito… arreglamos el mundo, nos visitan los Bunyolins (Aquí empieza el viaje de vuelta de las Oakley…) Saliendo con precisión Baume &Mercier aparecen los Reigais boys y seguimos juntos ya sin precisión ni ritmo… (Esto lo dice magps ).
Lo demás ya me da pereza contarlo.
Las bajadas de siempre bla bla bla. Es broma, no me cansaré nunca de esta zona. Vamos a ritmo pero sin ritmo o sea que perdiendo tiempo, pero pasándolo bien. Nos separamos, y 2ª reválida para “interino”, pisoteando con los remeros de la galera a tope, va bien seguro que ha estudiado. Eso si que no se despiste pues cuando le cojamos confianza tendrá que aguantar el suplicio sectario…
70 km y 1200 de desnivel Y A LAS DOS EN CASA!!!