martes, 29 de junio de 2010
Precalentando el horno.
Maxi Avalanche de Andorra y Transpir
Maxi Avalanche de Andorra by Rol.
Bueno, compañeros, y sin embargo amigos, perdonar por la tardanza pero necesitaba recuperarme de la vorágine Andorrana, y de la visita de mis hermanos por la roqueta.
Primero os pondré en antecedentes. Desde que pisé tierra firme en Valencia no paró de llover hasta las 20.00 en La Massana. Os podéis imaginar como estaba el terreno, para cojer sapos y criar champiñones. Los entrenamientos matinales no decepcionaron, el ultimo tercio de la carrera era un bancales de fango, piedras de pizarra mocosas, rios casi en cascada y dos variantes nuevas para evitar estanques con cocodrilos. De las dos bajadas completas que hicimos aprendiendo el terreno, sacamos unos tiempos de unos 40 minutos, luego haceros a la idea de la paliza de bajada que nos metíamos, el problema es que no era todo bajada, la zona de rompepiernas del segundo tercio nos servía para descansar y adelantar a todo cristo, pues increiblemente casi todo el mundo se quejaba de su dureza, valla unos pichones. La clasificatoria fue otra historia, en carrera las cosas cambian, y como casi siempre a peor. Tras una salida a lo Pedrosa, me dejaron hueco y no estaba el tema para desprecios, de salir los sesenta´s de nuetro grupo nos metimos en la treintena en los dos primeros minutos, grandes espectativas, hasta que por intentar adelantar desllanté el tubeless con una raiz y ahí se fueron por el vater todo el trabajo. Tras reparar podéis imaginar que no había manera de reparar la mala suerte, dispfruté todo lo que puede del camino libre que me dejaron para acabar saliendo el Domigo en los 80´s de la salida amateur (la de los más desgraciados). Es de mencionar que gracias a la avería evité seguro desgracias mayores, pues la euforia no es buena consejera, y cmo ejemplo el Bencha, mi gran amigo de fatigas, que terminó el 15 tras 4 hostias bien lustrosas. Es el momento de mencionar el grado de fatiga y machaque que sufrimos, no os hacéis a la idea, es un concepto completamente distinto al de la tìpica pájara o desfallecimiento rutero, llegas al límite en el cual dejas correr la bici porque has perdido las fuerzas para llebarla por donde quieres, con lo cual te puede salir bien o caer como una manta. Tras flipar con la salida de la European Cup y la Challenge (donde podría haber estado perfectamente en las primeras filas sin arriesgar mucho), nos tocaba a los amateur. Lo resumiré rápido, tras cansarme lo mismo que si hubiera bajado solo (osea, llegar como putas por rastrojo) y tras cagarme en mucho familiares de participantes (muchos franceses) llegé el 30 y tastos, con salida de cadena y parada incluida. Me tocó pelearme con mucho inutil, más bien con todos los inútiles, que me perdonen pero no entiendo porque ponen en peligro su integridad por guardar la posición 57 de la categoría de los pringados, y más pidiendo paso con educación. Visto el sofoco de la 1ª manga y el color del ciego, me decanté por olvidarme de hacer el tonto de nuevo en la 2ª manga y aprobechar el paraiso en el que me encontraba ..... que gozada, el mejor final que podía esperar, redimí toda la mala virgen que tenía acumulada para convertirla en felicidad ilimitada, como ejemplo decir que tras el enésima peralte vertical el cuerpo me pidió parar por su incapacidad para procesar lo que la cabeza le estaba exigiendo, total acabé por los suelos con una sonrisa que me eliminó todas las arrugas de la frente para todo el domingo. El compañero de batalla, se metió en la Europa cup, lo que le sirvió para darse cuenta y de paso enseñarnos que para hacer algo a ese nivel hay que estar muy fuerte, y no solo de piernas, sino sobre todo de torso y brazos, el gimnasio es elemental, y sobre todo, como pasa en el ski, vivir en el sitio o cerca de manera que puedas hechar muchas horas. Esto es otro deporte dentro de nuestro deporte. Conclusiones: Aunque no lo parezca, lo pasamos muy bien, no todo fue bici, jeje, también alimentamos otros placeres, sobre todo culinarios. Una gran experiencia, que es posible repitamos (siempre que lo preparemos mejor), pero lo que es seguro es que nos escaparemos no oficialmente a aquella isla pirenaica, en verano es una gozada para los sentidos.
Transpir by VP.
De nuevo en la Roqueta, con un grato sabor de boca, tras la Transpyr 2010.
En cuanto a la prueba y la organización un 10. Os comento:
A- Inscripcion a alguno le puede parecer cara, pero con lo que te dan a cambio la verdad es que la encuentro barata. Contraprestaciones que te dan:
1- Una bolsa enorme con ruedas en la que te cabe de todo, esta bolsa la bajas por la mañana a la recepcion del hotel y al terminar la etapa te la encuentras en la habitación del hotel de llegada.
2- Cena diaria a base de pasta, ensalada, fruta, yogour, helado todo ello en abundancia, durante la misma pase de diapositivas de la etapa realizada y al terminar la cena briefing explicando la etapa del dia siguiente con proyeccion de la ruta en Google Earth.
3- Kacher a tu disposición en la llegada para limpiar la bicicleta
4- A la llegada entregas tu GPS con ello comprueban que has realizado la ruta en su totalidad y te cargan el track de la siguiente etapa, recoges el gps al finalizar la etapa.
5- Posibilidad de desayunar en el hotel o en el polideportivo, si te apuntas a este ultimo te cuesta 2 h. cada desayuno.
6-Los cruces muy conflictivos o zonas de peligro te las encuentras marcados.
7- Tres avituallamientos por etapa situados en los controles de paso, con barritas, sándwiches, gallestas con queso y membrillo, galletas principe, platano, melon, sandia, manzana, agua, isostar, coca cola.
8- Durante toda la etapa, seguimiento de una ambulancia y un medico. Si alguien se cae llama al telefono de emergencia y acude el medico. Funciona, se comprobo en varias ocasiones.
9- En la llegada nuevo avituallamiento.
10- Entrega de 2 Maillots y sorteo de regalos diarios, el ultimo dia 1 gps, 1 kacher, 3 cascos y muchos otros.
11- Mapas de las etapas con perfil de las mismas.
12- Organización perfecta, cumpliendose la totalidad de los horarios, con gente amabilisima.
13- En el ultimo avituallamiento a 5 kms. de San Sebastian te daban Xacoli fresquito y empanada de atun y carne, todo ello con vistas preciosas de la costa cantabrica.
14- La llegada a San Sebastian era en el magnifico entorno de la playa de Zurriola, donde aprovechamos para darnos un baño en las aguas del Cantabrico, en toda la travesia no habia sufrido ninguna caida y en la playa me cogio desprevenido una ola que me arrastro hasta la arena, revolcón sin lesiones. A las 17.30 en el mismo paseo donde habiamos llegado colocaron sillas y escenario para el reparto de maillots, dipolomas y regalos, todo ello acompañado de bebidas y picoteo en abundancia (cerveza Damm Inedit)
B- Nosotros fuimos en coche embarcando el lunes a las 23.30 , llegando a Ainsa al mediodia. Dejamos el coche en el parking del hotel (gratis) hasta el domingo que lo recogimos por la tarde, para desde alli ir hacia Barcelona y coger de regreso el barco a las 23 h.. De San Sebastian hasta Ainsa la organización te ofrecia el transporte en autocar que salia de San Sebastian a las 9 h, las bicicletas iban en un remolque cerrado, en el que las bicicletas no se rozaban lo mas minimo, no como el de la Transcat. Parada en Fraga , donde nos esperaba una VW carvelle a Pedro y a mi para llevarnos hasta Ainsa donde cogimos mi coche. Los que habian salido de Roses siguieron en el autocar.
C- Hay 2 posibilidades para dormir: 1- En pabellones deportivos con colchoneta y saco de dormir, en Isaba les proporcianaron un colchon y en Jaca durmieron en un albergue. 2 - En hoteles que te reservan a traves de reservalamontana, opcion que cogimos nosotros los 5 hoteles nos costaron , te proporcionaban lugar para guardar las bicicletas y todos ellos estuvieron muy bien.
D- En cuanto a la carrera, muy bien organizada, en cuanto a terreno ha habido de todo, asfalto que no se puede evitar en muchas ocasiones, subidas por pistas, por senderos, con la bici a cuestas, rampas ciclables mortales que me llegaron a marcar un 30%, una de ellas con una media del 25% y unos 4 kms.
1ª etapa que en realidad era la 5ª. Salida a las 8 h. nervios pensando en como saldria la peña, se sale tranquilo llaneando cerca del rio nuestra premisa era no pasar de las 150 ppm y Pedro de las 165, yo salgo con muchas ganas y con la intencion de llegar en la mejor posicion posible, intento tirar, ponerme a rueda de los cañeros pero Pedro prefiere mas tranquilidad y no esforzarse demasiado, llegamos al 1º avituallamiento y mi intencion de estar el menor tiempo posible no coincide con la de Pedro que no va de prisas, quiere comer, beber despacio y relajarse, el espiritu competitivo me corroe, intento cambiar el chip pero no lo consigo, durante toda la etapa intento picarle para ir mas rapido pero no lo consigo. Al final posicion 13.
3º etapa aun mas lentos ya me lo tomo con mas calma, pero en algunos momentos me salta la chispa y no me puedo reprimir. Repetimos poscion 17.
4ª etapa: Pedro esta hecho polvo, salida en subida de unos 10 kms con rampas del 12% nos quedamos con el peloton de cola, Pedro no se recupera, me resigno y ya lo doy todo por perdido. Nos encontramos un participante con la cadena rota, no la sabe reparar y su pareja le ha abandonado, le reparamos la cadena y ya va con nosotros hasta el final.
sábado, 26 de junio de 2010
TEIX. sabado 26 junio
De regreso a las salidas rutinarias ahora ya si en plena canícula, pocos han sido los asistentes, Pietro, Fernando, bihel, Juan budoll y este narrador, mapes.
Como hacia tiempo no subíamos al Teix, pues hoy ha tocado. Salida a las 8, 00 como siempre con los 15 minutos de cortesía, carril bici cra Valldemosa, cami des moli den terra, cami de la real i luego por los caminos de son espanyol, rotgetes de canet i esglaieta, ya por asfalto dirección Valldemosa, hoy no habia ningún picado, y Juan estaba “esbravado” de salir cada día con la rutera. Iniciamos la subida por es cairats, configuración de presión de ruedas, y “pa arriba”, Juan y bihel han hecho cero, Pietro 1 y este narrador y Fernando unos cuantos mas, cami de s’arxiduc, impresionante como siempre,
Bajada hacia es pla des pouet, Con dos intentos de grabación.
Salida al camino de sa baduia, cada vez mas blindado, parece que te fugas de mathausen. En s’estret decidimos tirar ya via directa para Palma via cami de passatemps. A las 14,00 en casa con 55 km y 1261 mt de desnivel
viernes, 25 de junio de 2010
ESPORLES, jueves 24
Recorrido, cami de la real, son espanyol hasta es muntant, asfalto hasta es coll den portell, con ataque de miky, que no pudo escaparse de moyos , fran y mapes. Bihel se dejo descolgar, y a la hora de bajar, fue por asfalto creando la correspondiente confusión. Reagrupados en Esporles, cami de pescadors, nuevo ataque con el sol picando fran moyos y miky que abandona, reagrupamiento de nuevo en mirant de mar, trialerillas fabulosas hacia cami de planicia, donde miky nos deja en la carretera, el resto subimos por el primer desvio que enlaza con el cami des correu.
miércoles, 23 de junio de 2010
TRANSPIR 2010
Este narrador amen de estar liado ha estado sin ordenador, bueno sigue sin estar, pero ahora le han dejado uno.
Hoy nuestro mas veterano, y seguro que sectario del Año, inicia sus andaduras por la transpyr, desde Ainsa hasta el cantabrico.
Adjuntamos su escrito de despedida, y esperamos que disfrute este maravilloso recorrido.
Ha llegado la hora de la verdad, mañana cojo el barco a Barcelona para desde alli en coche llegar a Ainsa donde empezare la Tranpyr 2010. Solo 80 valientes han sido los que se han inscrito, 64 que la realizaran al completo, 10 desde Roses hasta Ainsa y 6 desde Ainsa hasta San Sebastian, en estos 6 ultimos estamos incluidos Pedro Quintana y VP, haremos 400 kms y 8000 m. de desnivel en 4 etapas (lo que nos da los 2000 m. diarios que son los que siempre buscamos en nuestras salidas. Ya han salido los tiempos de la primera etaba, del primero al ultimo hay 3 h. 25 min. de diferencia, los primeros lo han hecho en 7 h. 40 min. Esta semana ha sido de rodar sin apretar, para procurar estar en las mejores condiciones posibles para la carrera. Si abriis la pagina transpyr 2010, sale una cronica diaria de la etapa y las clasificaciones, si las mirais no hace falta que me busqueis en los primeros lugares, mejor empezar por el final.
http://www.transpyr.com/es/ultimaHora.asp
martes, 22 de junio de 2010
Buba III aniversario.

miércoles, 16 de junio de 2010
Salir o no salir, esa no es la cuestión
sábado, 12 de junio de 2010
Mola al cuadrado.
Después de las épicas siempre vienen las agonías, que si no hay caminos, que no se puede rodar, que hay muchas piedras, que siempre somos los mismos, que no viene el mesías. Ayer no hubo acuerdo, no por mi parte, sino que dejé hacer a los “niños” a ver hasta que punto se hacían los interesantes o parásitos.
Nada hoy a las 8h estábamos Pere “dudas”, Bihel, Tià, Fran “el maldito”, Toni Moyos (de visita , tenía que “pintar”) y un servidor, sí , que no ha ido a la Transcatalunya pero se ha chupado todos los entrenos, y lo que es peor : los diferentes puntos de vista del personal.
Estábamos atontados, como cuando miras el panel de los helados de un bar, con tu cerebro intentando simular sabores y sensaciones de cada uno. Pues nada ante la duda decido uno doble, si señor, de dos bolas , mejor dicho de Molas ; la de son Pacs y la de Planicia aderezadas con todos sus pedregales y ramitas porculeras. La elección de sabores gusta y nos ponemos a lamer, perdón a rodar.
Ritmo más o menos bueno hacia s’Estret de Valldemosa por passatemps (dentro de poco a este nos lo asfaltan…) Entre cuatro resoplidos y escupitajos llegamos al desvío donde dejamos el asfalto y empezamos el espectacular camino de subida a la Mola de son Pacs, hoy estaba perfecto para un cero pero unos pedales que ya pesan menos que cuando los compré, unido a unos forcejeos me han hecho poner dos pies … grrr
Seguimos sin que el helado se funda mucho, rodando a ritmo por la pista entre pinos y encinas, sin darnos cuenta estamos en es puig de sa bombarda. Tengo que decir que mi bici estaba hoy remendada de pies a cabeza (frenos, núcleo,horquilla), me la he jugado un poco, pero la pobre sabe que miro a otras y va con cuidado. Llegamos al entramado de caminos de la mola tras una perdida por culpa de Bihel y la primera Mola ya está en la panza. Bajamos por el sendero que nos lleva a son Cabaspre, por una nueva pequeña variante que Mapes y yo encontramos haciéndola de subida, se puede hacer pero está un poco sucia, a mitad decidimos comer algo, como no pasamos por Esporles , tiramos de barritas, bueno de mis barritas mejor dicho. De cinco personas conseguimos cuatro y media, tres mías y la uno coma cinco de Tià… profesionales. Al llegar a la carretera nos desviamos hacia es coll de’n Claret por carretera, nos dejamos caer por ella sin dar pedales, saboreando el nuevo sabor de la segunda mola. Cogemos el desvío ya por la pista des Arboçar y atentos! Empieza el baile de los minutos de gloría famosos, -yo, yo ,yo quiero uno porfaaaa-, -dejamé a mi, mira mira lo que hago- , zas! Patapam! Hostia de Fran en la curva polvorón pasada la cantera pequeña,… el cuenta km se ha caido, que raro , pobrecito. Ah! Sí, Fran está bien. Empezamos a subir relamiendo los márgenes del camino de carro fantástico de la mola de Planícia. Como nos gusta! Por delante dos luchan, intentando a ver quién se come la punta del cucurucho de galleta del helado con su chocolate al fondo.
Tià se la zampa ante la cara de Fran. Los demás tomamos granizado de sudor bien salado. Empezamos la bajada hacia son Balaguer, técnica , sucia y sin la poca tierra que quedaba entre su ya rocoso suelo, pero da igual a mi siempre me gustará como la leche condensada en lata, nada de tubos. Una vez dejado el collet intermedio vemos que han labrado parte del camino entre bancales, que nos lleva a la pista principal que a su vez ha sido arreglada.
viernes, 11 de junio de 2010
Carretera, traición?
miércoles, 9 de junio de 2010
martes, 8 de junio de 2010
TRANSCAT. domingo 6 junio
Transcribiremos en el blog las crónicas y opiniones escritas en el foro adornadas con alguna foto, lamentablemente durante la trans no habia ganas de sacar fotos asi que no hay pruebas graficas de los magnificos paisajes que medio vimos.
Crónica by Mollos también llamado bollos, rollos, hoyos56 y algunas veces Toni Hoyos.
Esta transcat ha sido una de las pruebas mas “ cómodas” En los que la secta ha participado. El perfil de la etapa era bastante accesible las rampas duras al principio y el resto a sobrevivir hasta el final. Nuestra salida como siempre LOS ULTIMOS, Tia tuvo un apretón y todos esperando si era niño o niña. Mientras esperábamos para dar los petates ya dan la salida(esto empieza bien
Empezamos a subir por carretera tranquilos, primera rampa dura de tierra y empieza mi vía crucis particular con los piñones,el segundo piñón saltando todo el tiempo en las subidas del 22% y en las otras. En la segunda subida del día empieza la tormenta por suerte solo es un pequeña lluvia (algunos ya buscaban cabinas) las hojas del roadbook empiezan a desintegrarse Solo los que lo utilizaron, algunos lo devolverán impoluto, mención aparte merece el roadbook de Tia obra de ingeniería los catalanes alucinaron con su fiambrera, seguro que el año que viene se pueden comprar en probike. Este año las viñetas no estaban tan trabajadas como otros años y eso dio pie a tener unas cuantas perdidas (todos comentamos que Pere de probike ya esta de vuelta y mas mayor, el briefing de este año ni power point ni sillas todos en el suelo.
Bueno seguimos con la ruta :el día estuvo tapado todo el día y la temperatura no fue muy alta lo que ayudo bastante a soportar la ruta todos íbamos en grupo y bastante compacto sin tiradas a la mallorquina ,su máximo representante este año no estaba para muchas fiestas, llegamos al control 5 hora de comer si no recuerdo mal aun no eran ni las 11 de la mañana,botifarra catalana y pasta comemos, estiramos, Vadell evacua y en marcha otra vez yo tomo el mando y a la 1º viñeta me equivoco 4 Km. de regalo, volvemos a la pista fuertes subidas siempre después de comer, seguimos pasando controles todo bien después del control 6 empieza el desmadre. Tia pincha nos quedamos Biel,Pere, yo y tia evidentemente, a cambiar la cámara, Mapes al no estar muy fino nos dice que se adelanta( ganas de vomitar y pensamientos de que hago yo aquí pululan por su mente) el reto se va Fran de GUIA a los 10m 30 personas que le seguían perdidos esto pasa por no saber donde estamos sin rooad book. Nosotros cambiamos cámara y arrancamos también nos perdemos y cuando vamos tirando para coger a los de delante SORPRESA llamada de VP, van por detrás San Pere dice que esperemos y aminoramos la marcha pronto aparece Fran solo le preguntamos porque deja abandonado a Miguel y a VP y nos contesta que las berenjenas están caras en el mercado. Ultimos kms todos con ganas de llegar enganchamos un grupo y vamos con ellos el ritmo ahora si es rapido la secta va guiando al grupo hasta los últimos kms pequeñas perdidas y una llegada al C8 por pistas con fango y mierda llegada al C8 unas 12h. objetivo cumplido esperamos a VP y Miguel que vienen al momento mapes ya mas recuperado este era el ultimo control con toma de tiempo nos dirigimos haci la playa donde Pere Probike nos coloca la medalla de plata a los mallorquines con sus bicis de Internet que no tenían que aguantar ni 90 km (palabras suyas). Cerveza con los representantes de Bini y buen rollo Oriol. Por cierto el Oriol de este año se llamaba Emiliano: 47 años mandíbula rectangular y muchas historias que contar, miráremos en que lugar quedo. Señores esto es casi todo, las miserias se quedan en nuestros corazones para hablar en otra ocasión.
En la anterior crónica para no marear mas he dejado de indicar momentos cumbre: El mejor, bajada del puerto petada de rueda de Pere. Nos vamos a Probike y nada ya Están aquí los mallorquines alfombra roja. Pere March unos 600€ en llanta y neumático Biel rueda trasera nueva y dos cubiertas unos 300€ yo el mas barato tornillos nuevos en tapa deposito freno mas liquido y pastillas 30€ todo esto sin sumar el resto de material diverso que nos llevamos de la tienda estos catalanes si que lo tienen bien montado.
Otro momento cumbre fue mi caída de móvil en el water a las 4 de la mañana. Otro la pegada de hojas de tia en el hotel los catalanes alucinaban. Otro el consellieri durmiendo apoyado en un container como cualquier borracho(existe documento grafico)
Comunico a todos aquellos que tenian poca fe en ella, que siempre han menospreciado mi montaje, que habian apostado con que no llegaria a meta, que han hecho comentarios como “tanta ligereza no aguanta” “las cosas buenas y robustan son las pesadas, ”,“esto son montajes para pajareros dél paseo maritimo”, “je je aixo tan Light….ja se sap …. .
La NINETY-SIX 7.900 ha llegado a la meta de la TRANSCAT 2010 sin ningun problema mecanico.
P.D.: Otras tuvieron que pararse en Probike y pasar por Cuidados Intensivos
opinion de pietro ( apartir d'ara sant pere martir)
Bé, el més perjudicat economicament soc jo, una fortuna invertida, però el hombre de las nieves, es va portar com un campeon, amb uns pedals spd, aquesta màquina funciona perfectament... sa veritat es que des de la distància crec que ha estat la millor ruta de llarc recorregut de la secta, tots en grup, a un ritme correcte, sense aturades gratuites i sense ambicions desmesurades, si que alguna individualitat fora de lloc, però fent tots un bon bloc. el rout book, pels que el van fer servir no era tan detallat i donava per entés moltes coses que al final et duien a la confusió, però crec que en cap edició mai haviem dinat a les 11hrs...i per ser honrats ens va salvar el cel, estava bastant gris i la pluja va fer que la temperatura màx del dia fos de 25 graus, i això amics, et dona molt més marge que si vas a 32graus...enhorabona a tots, va ser una bona jornada de mountainbike i amb bona companyia...un dia fantàstic.
puntualizaciones by fran:
Opiniones by mapes:
Tenia claro que este año el más débil era yo, pero esto no quita que quisiera tener un momento de gloria, y lo tuve en la bajada de la riera de Merles, cuando nos pusimos a seguir a dos racings, plato grande a tope, en cada pequeño repecho los dejábamos donde queríamos. Notaba como por atrás pensaban este no es el ritmo bueno, algún pensamiento de odio, valió la pena, luego vino la petada pero esos minutos de gloria no me los quita nadie. Las dos primeras bajadas me fueron fatal, iba demasiado hinchado y perdí contacto con el grupo hasta que me decidí a parar para configurar una presión correcta.
La petada en san Llorenç sa vall, km 150 aprox . Mi cabeza solo se pedía ¿Qué hago yo aquí?. Tenía esa premonición, mi primera gran pájara como mtbiker fue precisamente allí, hará ya muchos años, con mi querida Diamond Back, en una de esas salidas que hacia algún domingo después de algún examen. El Moncau se ve que me trasmite energía negativa. Can cadaflch, recuerdo que era incapaz de hacer toda la subida sin descansar y ahora bajando me pareció de lo mas facilota, que gloriosos tiempos aquellos de mis inicios bikers en tierras catalanas. Los recuerdos me recargaron de nuevo de energía, el ripoll , el besos con sus aguas pestilentes, recordé el día en que un perro me desgarro la pierna y sangrando tuve que pasar el río, sobreviví, aunque posiblemente quede tocado por eso ahora soy un ser mutante…
Volverán las oscuras golondrinas… esas.. no volverán.
A mi no se me da bien esto de hacer la rosca a nadie, independientemente sectario o no sectario, pero el que no lo ha sufrido en sus propias carnes, no puede juzgar sobre este tipo de carreras. La gente de la peninsula no se hace la idea de lo que le supone a un isleño desplazarse a la peninsula,sea en barco o avion es un agetreo y un estres que ellos no han de vivir,cansancio extra,dormir poco o mal en una camastro del barco que generalmente huele a fuel oil. Luego viene el tema de los breefin, asignacion de hotel,asignacion de camas... Muy bien te vas a dormir tarde, cenas algo que no sueles estar acostumbrado a cenar, has de aguantar olores en la habitacion un tanto raros,ronquidos e incluso a alguna reina de los mares...Sin hablar de los frascos de cristal que algunos ingieren a escondidas...