Este blog pretende ser el diario resumen de las salidas y viajes de sectamtb
Un grupo de mtbikers de Mallorca.

martes, 19 de junio de 2012

RALLY SARDEGNA MTB

CRONICA DE V.P. RALLY SARDEGNA MTB

Ya hemos vuelto de Cerdeña, bueno no todos, Andreu esta de vuelta en barco trayendo las bicicletas. La valoracion general es satisfactoria, la organizacion fue buena, los tramos estaban bien señalizados, salvo unos 2 kms finales de la 5º etapa, las comidas eran abundantes a base de mucha pasta, en algunas cenas la unica pega fueron los tiempos de espera entre un plato y otro. Cuando salimos de Palma no teniamos confirmados los hoteles, por suerte si lo estaban lo que no nos lo habian comunicado. El jueves 7 por la tarde metimos las bicicletas en cajas y las cargamos en el pickup de FF, 5 bicicletas + los equipajes, la sorpresa fue al ver el coche, tenia dos plazas delanteras + 2 transportines traseros, nosotros eramos 5 (Andreu, FF, , Felix, el famoso Luis Roca y VP) debiamos hacer 250 kms en estas condiciones, por lo que decidimos sacrificarnos y hacer turnos, rotando cada 40 kms. Viernes mañana salida del barco a las 12 h. a FF no le ha llegado la bicicleta por DHL, estuvo haciendo la Pedales de Leon, le aseguran que antes de las 10 h habria llegado, efectivamente a las 10 h sale la caja con la bicicleta del camion,Salimos en el barco el viernes a las 12 del mediodia,
 En el barco eramos Andreu, Felix, Luis y VP, llegamos a Barcelona sobre las 20 h. y a las 23 h. cogiamos el otro barco de Barcelona a Porto Torres (Cerdeña), llegando a las 13 h del Sabado. En el barco conocimos a Teresa que habia ganado la edicion anterior, a Dani de Cablepress quien nos confirmo la reserva de los hoteles y a Ramiro un Valenciano, este ultimo tenia un hueco en su coche que ocupo Felix, quedamos 3 en la pickup ya que Dani debia ir a Alghero a recoger a Hector un periodista de PlanetaMTB que tambien participaba en la prueba y se ofrecio para recoger a FF que llegaba en el mismo avion.
Iniciamos el trayecto hacia Arzana donde se iniciaba la prueba, no fue facil encontrar un sitio para comer por el camino, al final nos tomamos unos paninos en una cafeteria. LLegamos a las 17 h. cumpliendo en el pickup los rigurosos turnos cada 40 kms. Domingo por la mañana nos registramos y por la tarde realizamos la prologo que consistio en 5 vueltas por un circuito dentro del pueblo, escaleras incluidas, algunos se lo tomaron en serio y otros como yo solo salimos a cubrir el expediente.
 Lunes empieza la prueba, el sistema de puntuacion es el siguiente te dan un tiempo minimo y un maximo para realizar la etapa con un tramo cronometrado en medio de la misma. Si no cumples con el tiempo minimo te penalizan con 1 punto por minuto y si te pasas del maximo con 10.000 puntos. En la crono te penalizan con 1 punto por segundo que te saque el primero de la clasificacion. Si al final de pasas de los 30.000 puntos quedas excluido y no eres FINISHER. Las salidas se dan con un espacio de tiempo de 1 minuto en orden inverso a la clasificacion. 1ª Etapa 57 kms, 1.656 m ascension, 4,03 h. salida del pueblo por asfalto 3 kms, tomando seguidamente una pista donde se inicia la crono, que discurre por pistas con algunas trialeras cortas, cruce de 2 arroyos, paisajes maravillosos en la parte baja muy parecido al de Mallorca y ya a mas altura similar a los Pirineos. Fin de la etapa en donde comimos, la vuelta a Arzana que quedaba a 30 kms la realizamos en coche. En esta etapa empezo mi calvario, el neumatico de atras que era nuevo se no habia sellado bien y debia de ir haciendo paradas para hincharlo al final 4.03 h. a una media de 13,8 kms. Clasificaciones: 37 Felix 3.244 puntos.- 38 FF 3465 p.- 41 Andreu 3539 p. - 48 VP 4230 p. - 50 Luis 4300 p.
2ª Etapa 111 kms. 3198 m ascension, 8,55 h. Etapa para olvidar. La salida coincide en unos 10 kms con la etapa anterior, en el tramo de enlace que discurre por pistas incluyendo bajadas bastante rotas, empiezan mis problemas a los pocos kms. el neumatico que parecia sellado y no habia perdido presion durante la noche, empieza a perder de nuevo obligandome a parar e ir hinchando, mas adelante mas problemas se me afloja la palanca del desviador y no puedo poner el plato grande, intento apretarlo pero necesito 2 llaves, se paran Felix y Andreu no la llevan , por lo que debo seguir haciendolo todo con el 22. Andreu me informa de que antes de la crono hay asistencia mecanica, pensando que sera mi salvacion, al llegar ahi les explico mi problema pero no son capaces de solucionarlo, me hinchan de nuevo el neumatico,
 inicio la crono que es en bajado por una pista rapida con mucha roca y a los 1000 m se me raja el neumatico, lo reparo con un parche de Parktool, me adelantan Felix y Andreu quienes se ofrecen de nuevo a echarme una mano, le digo que sigan que ya me las apaño. En este punto se colma el vaso y me derrumbo psicologicamente preguntandome que putas hago aqui y experimento un gran deseo de abandonar, decido seguir convirtiendose el finalizar la etapa con el 22 en un calvario. La etapa pudo ser bonita, subiendo al pico mas alto de Cerdeña el Marmora con 1832 m. para culminarlo hay un pateo de una hora, la bajada era preciosa, pero ya os he dicho que para mi un calvario. Clasifiacion: 32 Felix, 39 Andreu, 43 Luis, 46 FF, 54 VP.
3ª Etapa 77 kms 2195 de ascension. 6,17 h. Arreglo a medias el desviador pudiendo poner el plato y retornar la palanca a mano, algo es algo. Salida de Arzana con pendientes primero por asfalto y enseguida por pistas con pendientes de 24 % algunos tramos empedrados, despues de culminar el primer pico descenso trialero por dentro de un encinar muy divertido y precioso, seguido de tramo de aslfalto subiendo un puerto de 14 kms donde se inicia la crono que se inicia con una subida corta seguida de una bajada larga y de nuevo otra subida larga, otra bajada y de nuevo otra subida larguisima con grandes pendientes, todo ello por pistas, llegando a un pico de 1300 m donde hay dos voluntarios de proteccion civil que se decojonan cada vez que alguien corona, les preguntas por donde se puede bajar y te señalan una bajada infernal de pateo, al terminar el mismo se sigue por una pista completamente rota con mucha roca suelta donde termina la crono, ya desde alli asfalto en unos 3 kms hasta el pueblo. Clasificaciones: 41 Felix - 43 Andreu - 44 Luis - 50 FF - 51 VP.
4ª Etapa 55 kms. 1500 m de ascension. 3,52 h. Hemos dormido en una casa particular en el pueblo no hay hotel, los pueblos son muy feos con contrucciones del siglo pasado, no asi el entorno que goza de unas vistas preciosas. Se va acumulando el cansancio pero estoy mas optimista, se han disipado las ganas de abandonar. Al ir a salir veo que la palanca del desviador a vuelto a las misma intento apretarla y me la cargo del todo, me queda colgando del manillar, deprisa cojo la goma de la camara de recambio y la sujeto como puedo inicio la etapa sabiendo que solo voy a disponer del plato 22. Salida de pueblo por asfalto por un puerto de 6 kms. donde al poco de coronar se inicia la crono que discurre por pista sube-baja, ahi me pasan Luis y FF soltandome alguna coña lo que me enciende la espoleta, lo voy a dar todo para ganarles a pesar de solo disponer del 22. Se termina la pista y se inicia un tramo por roca fija tipo costa de Levante de Mallorca, muy divertida, seguido de una pista sube-baja por un encinar maravilloso, a la salida de nuevo pista rodadora "y yo con el 22" estamos a 900 m y continuamos por pista rota para coronar pico de 1300 m, la bajada del mismo es por una trialera single track de las que desearias realizar en cada salida, terminada la misma, pista rodadora hasta el final de la crono "y yo sigo con el 22". Enlace hasta el final de la etapa por asfalto. Clasificacion: 32 Andreu - 39 Felix -42 Luis - 43 VP - 44 FF. En esta etapa FF rompe un pedal y se queda solo con el eje, al final de la crono se lo cambian por otro.
5ª Etapa 78 kms, 1600 m de ascension, 6,11 h. He conseguido un nuevo mando de desviador, "podre utilizar el 36". Inicio de la crono sin tramo de enlace por una bajada de 6 kms por pista rota, seguido de 26 kms. de pista sube-baja, los ultimos kms de piedra suelta que ellos llaman "piedra sonante" iniciando una bajada por pista con mucha piedra suelta que resulta agotadora, continuando por un sendero de unos 4 kms tipo caminos de Caragoli, seguido de una trialera preciosa dentro de un encinar tipo Branson, la diversion dura menos de lo que deseabamos nos metemos de nuevo en sendero Caragoli, aqui en una ocasion no me sale el pie del pedal y caigo encima de una mata no pudiendome levantar hasta que pasa un ingles y me obliga a solicitarle ayuda ya que pasaba de largo. Terminamos la bajada en una playa idilica, no tan idilica pero si preciosa es la salida de la misma que discurre por dentro de un torrente con terreno arenoso y gravoso con rampas empedradas del 23%, despues de 6 kms. termina la crono inciando la subida y bajada de un puerto por asfalto, regalandonos un final de etapa por un sendero de pateo con acantilado en su borde y para rematarlo sin marcar lo que te hacia dudar en si estabas dentro de track. Clasificacion: 25 Andreu - 29 FF - 32 Felix - 47 VP - 54 Luis, este ultimo pincho con la suerte de que un italiano le reparo la averia ya que el no sabia.
 6ª Etapa 40 Kms. 1000 m ascension, 2,44 h. Ultima etapa con tramo de enlace por asfalto y pista seguido de pistas arenosas parecidas a las de San Salvador y Capdepera con grandes pendientes del 28%. Desde el final de la crono hasta el final de la etapa asfalto terminando en la playa de Santa Maria de Navarrese. Clasificacion: 35 Andreu - 38 VP - 42 Luis - 45 Felix - 50 FF. Clasificacion final: 31 Andreu - 32 Felix - 42 FF - 46 VP - 47 Luis.
 En la clasificacion final quedaron primeros tres españoles en feminas Teresa Costa, en sub 40 un asturiano y en master 40 Miguel Alzina de Capdepera. Segundo de la general y de sub 40 quedo Tomeu Masanet tambien de Capdera. "Enhorabuena" Pere Ginard de Arta quedo el 22. Pronto saldran fotos, que tambien se podran ver en la cena de verano.

domingo, 17 de junio de 2012

CAMI VELL DE LLUCH A POLLENÇA- S’EMPELTADA. Dsbt16 juny

El dia 14 acabava el termini perquè els propietaris de finques que confronten amb el camí vell de Lluc a Pollença retiressin totes les barreres que impedeixen el pas. Així que aquest dissabte toca anar a comprovar-ho. I aquest ha estat el resultat.
http://www.diariodemallorca.es/part-forana/2012/05/31/consell-ordena-retirada-barreras-cami-vell-pollenca-lluc/769607.html

Com que l’objectiu estava molt lluny de ciutat es proposa com a punt de inici Lloseta, tot i així, en moyos i en bigel decideixen partir rodant des de Palma. La resta, tal com havíem quedat, ha arribat a les 8, 40 hora en que també ho feia el tren. Presents : moyos, bigel, yerar, raul, anton, predro, fran, frenando, mapes i el desaparegut MIKY, que feia setmanes que es trobava cansat... (Encara estam esperant la sortida de 200km o la volta Mallorca non stop... )
Iniciem la volta i pugem cap el palau d’Ayamans per bordejar els seus jardins i anar a cercar el camí que ens du fins a Biniamar. Creuem el poble i anem cap a la comuna, avui un autèntic reco de frescor. Passem Mancor i ja per asfalt ens dirigim cap a Caimari, mentre en yerar sospira perquè vol pujar per massanella. Pujada pel camí vell de lluc, sense major incidents llevat el de topar-nos amb un caçador cap de fava que es passejava per allà tot orgullós amb els seus calçons mimetitzats, camiseta d’Espanya amb toro inclòs i escopeta de bales en ma sense desarmar, desprès d’haver pujat amb el seu tot terreny, amb ferratina de “amo la legion española”, fins la bretxa nova i malmenar tots els escopidors de l’empedrat.
Coll de sa batalla a on ens hem trobat en ppferoz que ens explica que avui volen pujar fins es pas d’en bisquerra. (Aquests al•lots els hi agrada passejar la bici per llocs inciclables . Una cosa es portetjar una mica perquè no hi ha mes remei per anar a un lloc i l’altre cercar-ho aposta. Cas gallet i com sempre bon berenar i bona xerrada. Tot i que avui no hi havia molta gana ja que la majoria dúiem pocs kilòmetres i a mes ames, uns quans encara no havíem acabat de digerir el menjar del sopar de Sparrings del divendres vespre. Panxa plena partim cap el coll pelat i d’allà cap a binifaldo, uns seguint el Gr i altres per la pista que tot i que impliqui baixar per tornar a pujar es una variant que val la pena ja que els alzinars d’aquell indret son magnífics.
Ens agrupem al coll des prdregaret on arriba en miky una mica perjudicat, ja que avui l’hi ha tocat caure a ell. Tiram per avall, avui baixant per dins l’alzinar fins arribar a la famosa barrera i tal com ja havíem avançat la trobem tancada. Així queda demostrat el respecte que tenen els propietaris per les autoritats... Botam la barrera i amb senyal de rebel•lia fem unes fotos, cosa que no ens agrada fotografiar però que avui està plenament justificat pel seu valor reivindicatiu. Continuem cap a Pollença sense saber massa be quins son els trams que val la pena agafar i quins no, ja que no tenim el guia natiu d’en Pietro, que tal com indica el seu llinatge, es originari de son Marc.
Travessem Pollença,amb en Hoyos remugant, ja que com sempre, es posa nerviós per dins els pobles, tot i que així ens hem evitat donar una voltera d’1,5 km. Anem a cercar el camí des Pontó, “ese camino xungo que nos enseño pere” (miky dixit), per rodejar “u” Puig i així tocar el menys asfalt possible. A son Brull sortim un moment a la carretera fins el camí que surt vora el golf per així evitar la fastigosa i bastant perillosa carretera. Però quan hem anat a voltar, s’ha generat un sub grup de MONYAS MTB (raul dixit) format per en Yerar, Miky, Fran i Predro que han decidit que volien continuar recte i menjar asfalt tot i que encara eren les dotze i pico. Segurament trobaven que feia massa calor..., Rampetes de can Puig per arribar desprès als entretinguts tiranys de can Melià. Pareix a ser que en Raul no els coneixia i els ha trobat de lo milloret del dia.
Sortim al camí vell d’Alcudia a lluch que el seguim fins la carretera general que agafam durant uns 400 mt per anar a cercar la carretereta del cami vell de Pollença a Campanet. Aquí irremediablement hem de fer un grapat de kilometres d’asfalt fins que ens podem desviar cap els camins d’establidors des fangar. Aquests, al estar mes aferrats a la muntanya i vora l’alzinar estaven en sombra i per tant eren mes fresquets. Voltegem el puig de sant Miquel i en arribar al desvio del camí del sant crist que ens ha de pujar fins a Campanet n’Hoyos i en bigel, que en aquell moment encara volien anar rodant fins a Palma, decideixen que ja no volen enredar mes així que decideixen anar directes arrossegant a n’Anton. Mentre, aquest narrador convens en frenando amb la promesa d’un frigo pie al Bar del Poble. Així juntament amb en Raul que avui volia completar tota la volta hem pujat fins el poble, però com que el centre ens quedava una mica a esquerra ma, l’hem passat tot i no hem trobat cap lloc on aturar-nos.
Continuem amb la idea de que segur que a Moscari hi haurà qualque lloc, però tampoc ha estat així. Per el que hem continuat pels caminois d’auxella i ja pel camí dels rentadors, a la fi, hem arribat com a senyors a Selva. Ens aturem al bar i desprès d’unes bones cocascolas , uns bons gelats i una mica d’aigua fem els darrers 5 km. Deixant en raul que encara tenia que arribar a Consell. Mentre es veu que en moyos esperava el tren i en Bigel el valent del dia continuava rodant cap a ciutat. 72 km i 1350 mt de desnivell per els que hem partit de lloseta, uns 102 km per els que han partit de Palma i han tornat amb tren i suposo que uns 132 per en bigel. “Viva el mountainbike” (Jeroni es taxista dixi)

miércoles, 13 de junio de 2012

CAS SECRETARI DM12J

Avui a la rotonda l'equip Canyon Team (grans superfícies) Frenant Bigel i Moyos, avui que som pocs però valents decidim fer una sortida llarga CAS SECRETARI. Biel en una acció (suposo que involuntària) es treu de la màniga una sortida des de la rotonda cap al polígon perfecta, la qual ens deixa a la rotonda de Son Espades, a bon ritme anem arribant a Son Macià, en ser tres bicicletes es perd poc temps, arribem a Son Pou amb una mitja de 20,3 km / h. Ara ja toca pujar a Cas Secretari com és normal aquesta mitja es va diluint, bona pujada arribem a la part de la pista que enllaça amb Alaro, trobem uns pagesos -caçadors que ens diuen que anem amb compte si fem foc, que va de bé un bon caliu en aquesta època, llàstima.
Entrem a Cas secretari i comencem la pujada a peu fins arribar a la barrera, un cop arribat a dalt comencem la baixada fins arribar al pas de Estaló girem cap Coa Negra i al desviament ens tirem cap al salts des Freu, em la baixada ens trobem als bunyolins hola, hola, secta,secta, bunyolins,bunyolins, aquest és tota la conversa "anem per feina"ja,ja.
 
Sortim des Freu i tornem a pujar ara anem cap a les clavagueres, arribem al Coll d'honor i baixem per carretera cap a Bunyola, anem direcció a l'hospital joan March (continuen en lluita, ANIM) baixem cap a les vies del tren entrem a les pistes i anem paral · lels a les vies, sortim a la carretera i ens dirigim al camí de Pasatemps, ara ja anem ritme "verano azul", ens desviem per dirigir-nos al antic camí de Sant Bernat el qual ens deixa dins del Monestir, arribem a palma i com diria algú un bon entreno.
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2958542

domingo, 10 de junio de 2012

Comuna Valldemosa. Sbd 9 jun.

Duele? no, lo único que duele es tener que volver a llevar la bici al taller.
Esa era la contestación de este narrador después de una caída tonta por mirar hacia atrás para ver el rebaño como se desperdigaba por dentro del encinar en un momento de caos. La rodilla han sido 4 puntos la bici ya veremos.
La verdad es que era un sábado raro, no había mucha motivación, esta semana había entrado la primera ola de calor fuerte y después de la machacada del sábado anterior la gente quería llegar pronto a casa.
Por otra parte teníamos a nuestros Vp, Andreu i ff, que el viernes habían partido rumbo a Cerdeña para hacer el rally de Cerdeña de 450 km y 12.000 mt de desnivel. (http://www.rallydisardegnabike.it/).
Mientras los Racing del grupo pensaban en aquellas épocas gloriosas en que también por estas fechas partían hacia los Ironbike, transalp o transgermany…
A pesar de todo al final éramos un montón: moyos, bigel, frenando, fran, jeroni, pietro, predro, marc i mapes desde Palma i a partir de Raixa: yerar, largo, micot y raul.
La salida como siempre a las 8,00 desde la cra de Soller, estrenando hoy el carril bici que han medio hecho. Esperemos que lo completen porque sino estará claro que habremos vuelto a los tiempos en que se hacían carriles bici que no empezaban ni acababan en ningún sitio y es que éste parte en medio de la nada, se corta en el puente de l torrente y te deja medio tirado en la peligrosísima rotonda del polígono / cami dels reis.
Continuamos ya tranquilos por passatemps y como siempre al tocar tierra, parece que se da el pistoletazo y se aumento el ritmo, aunque que hoy, ha sido contenido. Caubet en donde nos juntamos con los del  raiguer y Raixa, que ahora es un abre y cierra barreras.
En Raixeta empieza el tramo sucio del camino mientras uno piensa que seguro que lo primero que se recorto debió ser la partida asignada y aprobada para la limpieza y mejora de la variante de la ruta de pedra en sec entre Bunyola y Valldemosa. Seguro que con un 0,0 y algo de lo que cuestan las obras del segundo cinturón ahora podríamos ir montados en lugar de luchar contra el carritx. Entramos en Pastoritx, ahora ya podemos montar por uno de esos rincones únicos de la serra.
Al fin llegamos a la barrera para salir a la carretera principal de la finca que ahora esta cerrada con candado, cosa que pueden hacer ya que este tramo de camino es privado, ya que el público pasa junto a las casas y por eso precisamente usábamos éste, para no molestar y de paso no ser increpados. Saltamos y tras el colladito llegamos a la verja de entrada de la finca que ahora también se ha automatizado y por lo tanto se ha blindado. Esto da pie al sector crítico para sacar el tema de si se debe o no compartir nuestras rutas ya que ahora pasa más gente por todo e incluso algunas según han sabido se comercializan para guiris. Es un eterno debate no resuelto, este narrador sigue en la creencia de que para que la gente quiera y proteja algo primero debe conocerlo. Y a las pruebas me remito: Si tu pides a alguien que le parece que el govern quiera vender sa coma den Vidal se quedan con cara de poker ya que nadie sabe ni lo que es, ni donde está, ni lo que significa. Se lo explicas y les enseñas unas fotos e inmediatamente te apoyan.
Continuamos nuestro periplo, carretera para abajo hasta s’estret y de allí hacia son Brondo y son Salvat. Ahora el senderillo vuelve a estar algo lleno de vegetación pero sigue siendo una manera elegante de acercarse a Valldemossa. Pasamos la depuradora y nos desviamos para coger las duras rampas que nos llevan a hacia sa baduia, saltamos los palos con el simpático letrero de burros sueltos, que suponemos que debemos ser nosotros, porque nunca hemos encontrado ningún ejemplar ni rastros de dichos equinos por allí. Entramos en sa baduia y empiezan las durísimas rampas de piedra suelta hasta que al final conseguimos pasar a la zona de la comuna de Valldemosa.
Senderillo de empalme hasta el coll des frares y de allí a la novedad del dia, en lugar de bajar por donde siempre, nos dirigimos hacia el cami de sa font de na llanvies. Bajando uno entiende porque siempre vamos por el otro, mientras que el primero es una bajada deliciosa, éste es una autentica tortura solo apta para los muy descenders. Eso si, con unas impresionantes vistas de Valldemosa.
Nos reagrupamos y vamos a merendar a Can Molines siguiendo los canones establecidos. Buena merienda y buena tertulia hasta que reemprendemos la marcha dirección coll den Claret, allí la intención era bajar por el cami vell d’Esporles, pero al pasar el portillo la gente se dispersa ya que no ven el inicio del sendero y cuando este narrador intenta reconducirlos se gira para atrás y una piedra se topa en su camino. El resto ya se sabe…
Según veo en el track de moyos, se respeto la propuesta inicial, bajada por el cami vell para después ir a empalmar con el cami des pescadors i así evitar pasar por las casas, Esporles, subida por el cami vell de s'ermita hasta el coll de son ferrà i regreso por son Malferit y Sarria, con parada en es ferreret para hacer un poco de tiempo y no llegar demasiado pronto a casa y evitar encontrarse alguna sorpresa al llegar tan pronto…
55km y 1050 de desnivel.


jueves, 7 de junio de 2012

SECTAMTB EN SOLOBICI.

Hemos superado el espacio Virtual para pasar al espacio Papel. En la revista SOLOBICI de Junio, sale una travesía por la Sierra de Tramuntana, si nuestra sierra, en la que citan un grupo de bikers locales que compartieron su “vuelta a Mallorca en btt” y colgaron el track.
Como era de esperar, sale la problemática de los caminos cerrados, no sé si para bien o para mal, pero lo que no podemos es ocultar el gran problema que tenemos los bikers de esta tierra.
Lástima que como siempre no realizamos todo lo que estaba planeado y en el track que colgamos había tramos de asfalto que con tiempo (el de Cronos y el de Zeus) los hubiéramos podido hacer. Así como la bajada por la pista del Cami vell de Pollença, que la hicimos por el camino en lugar de por el encinar para reivindicar el paso por s’empaltada.
PUES ESO LARGA VIDA A SECTAMTB. VIVA EL MOUNTAINBIKE.

miércoles, 6 de junio de 2012

MAMMOTH. Dmt 5 juny.

Diuen que per estar en forma s’ha de pujar un pic al mes Mammoth, potser per això aquest narrador està com està, perquè feia molt de temps que no hi pujava. Com que aquest dimarts no venia en Torner, que es el seu gran defensor, en Bigel i en Moyos han acceptat pujar-hi. Així les coses els tres d’abans, mes en Joandemaria i en frenando hem anat cap allà. Tal com ens havien dit ara es una autentica autopista, per l’amplada que no per el ferm, que ara es de compost (llenya triturada) ni per la pendent que evidentment segueix essent tan punyetera com sempre.
L’altre novetat del dia es el cartell de venta que han posat devora la caseta des garriguer de Bendinat, que tal com havíem anunciat, segons una sentencia recent, no es caseta si no Casa i per tant es pot reformar així que aviat es convertirà , si el nostre estimadíssim Mathias troba comprador, en un Xalet de Luxe i per tant...ADEU MAMMOTH¡¡.
Que li hem de fer, plorar i patir tal com hem fet pujant la pista mes llarga i feixuga de tota na Burguesa.
La veritat es que com que som masoquistes, un disfruta, i mes, si com avui, ja es sentien les cigales cridar de manera histèrica baix un sol de justícia mentre ens arribava el tufo de boc i de cabrits que per allà campen.
Coronem, ens recuperem una mica i continuem cap a les antenes, d’allà anem cap a la baixada per anar en es coll des cucons, tot i que avui hem decidit a mitja baixada girar per cercar el cami descarnat i ple de solcs que ens du a la guixeria Dalmau. En arribar a la pista principal l’hem travessat per pujar cap el depòsit de son Caliu i d’allà cap a ses cases de ses Vinyes per on em entrat dins la urbanització de costa d’en Blanes.
La intenció era sortir per un dels tiranys que baixen per un dels comellars i travessen l’autopista, però com que no l’hem trobat ala primera i teníem presa hem acabat anat via directa a Portals, on hem pegat una berenadeta i directes a casa amb 45 km i 900 mt de desnivell.

domingo, 3 de junio de 2012

SA COSTERA. Sb 2 junio.

Que se identifiquen¡¡.
Gritaba un policía a otro, mientras se acercaban a 4 bikers despistados en la plaza de Soller. Y es que ahora también nos persiguen por Soller, atrás quedaron esos policías municipales de andar por casa. Así van los nuevos tiempos, 200 € por montar en bici en zona peatonal.
Mientras el pobre Gerard no sabía como identificarse ya que así como es él, ya hizo mucho en NO olvidarse las gafas, el casco o la bici. Bueno al  final los convencio de que eran buenos chicos...
Pero la historia comienza antes, un jueves noche en que se propone la ruta en un foro agonizante que a veces funciona y otras no. Este narrador intentaba con las nuevas tecnologías del WhatsApp, crear un grupo y sin darse cuenta  ponía en marcha a las 0,00 de la noche lo que supuestamente era una prueba. Asi dio rienda suelta a los noctámbulos que despertaron a los madrugadores,y estos a su vez   se vengaron de los noctámbulos por la mañana. Empezando un fuego cruzado de mensajitos, mientras el teléfono no paraba de emitir su pipip.
Pero esa es otra historia, por que la real empieza el sábado a las 7,00 de la mañana en donde siempre, con un  grupo de  osados : Vp & andreu (binomio de la vuelta a Cerdeña ), moyos, bigel, Pietro (resacoso de una cena hasta las 2,00 en Pollensa), frenando (aun no recuperado de sus males) i mapes ( también perjudicado  por una  opípara cena  de carbonara, strogonof y brownie), dispuestos a hacer la Costera saliendo de Palma
Salida a buen ritmo, quizás demasiado por lo que aun quedaba, por los caminos del rafalot hasta sa coma y can penasso, punto  en donde deberían haber estado los del Raiguer que no estaban. Pestoso y asfaltoso coll de Soller con el grueso del pelotón por delante y dos rezagados por detrás. Reunión en el coll con  fran al que le calaron los discursos anti peaje del Jeroni  y que portanto se dirigía con su coche al  tercer punto de encuentro.
Forn de Campos de la plaça de Soller, meeting point para agruparnos, con el tradicional “encontre” dentro del Horno: los de Palma entrando por la puerta de atrás y los del raiguer, aun con el Dni en la boca, entrando por la puerta principal. Al final lo que debía ser un breve tentempié  se convierte en una parada en toda regla. Empieza la ruta,con las nuevas incorporaciones de: Rol, fran, yerar, largo y Raul. Cruzamos el pueblo y nos dirigimos hacia el camino de Monaber, alli, mientras vamos sumando desnivel,  pasamos a un grupito de bikers  todos con su morrera colgada del camel. Nos reagrupamos en la barrera de Monaber y instauramos el  "Modo silencio" para evitar malos rollos en este camino que es “PUBLICO”. ( Así lo reconocía la revisión de Normas de Fornalutx hasta que el Alcalde las metio en un cajón). Salimos a la carretera y esperamos a  fernando que llega con mala cara. Continuamos la marcha con la baja de nuestro cámara, que decide retirarse vía Lluch.
En el Cami des Binis, impresionante pista a 900 mt de altitud  que bordea el Puig major por su cara norte,  recordábmos como Cecilio un día que se encontró con “l’Amo” le  explicaba que estaba siguiendo la ruta de un libro de un tal Poyatos. “ ja li donare jo en aquest Poyatos”... Eran otros tiempos en que la información no fluía como ahora…
Font subauma, coll des porxo esbucat y peu del Funicular, en donde la cabeza siempre se va en historias de espías alemanes y guerras mundiales.
Coronamos el coll des reis y empieza la vertiginosa bajada por la carretera de la Calobra. Impresionantes vistas en el “nus de sa corbata” , que ponen nervioso a mas de uno.... Al fin cala Tuent tras pasar  el colladito de Sant Llorenç. Parada en el bar des Verger, con su magnifica terraza, en donde bebemos y comemos algo antes de iniciar lo que realmente es el motivo de la excursión. SA COSTERA.
Hoy Gerardo nos subvenciona parte de las consumiciones ya que es su CUMPLEAÑOS. ¡MOLTS D'ANYS¡
Rampitas por la urbanización y empieza el sendero, con ligera tendencia de subida. Ligera... o mas bien  claramente de subida
Aquí  se plantea el debate, ¿ cual es el sentido mejor para hacer la Costera?.
Antihorario, como el que hacíamos, en que el tramo de sendero es mayoritariamente de subida a cambio de evitar la agonía de subir por asfalto los 15 km de la carretera de sa Calobra o en sentido horario en el que disfrutas al máximo el sendero de la costera pero luego sufres subiendo la carretera de asfalto.
Hay quien lo tiene clarísimo, este narrador no tanto, y menos en el estado físico en que se encontraba después de 45 km y 1.300 mt de desnivel acumulado. Al tercer escalón seguido uno desistía de continuar montado y hizo gran parte del recorrido subiendo y bajando de la bici.
Coll de biniamar en el que, excepto Moyos, nadie espero a los rezagados y sobre todo al pobre Pietro que iba agonizando. Balitx nuevo refrigerio y reagrupamiento bajo “la fresca dels lledoners de sa carrera” Mientras este narrador aprovecha para aligerar peso…  Raul nos reparte las pegatinas que hicieron los estiracames en recuerdo de Cecilio.

Subimos por el cami de carro de Balitx d’avall, mucho mas tranquilo que la pista, por la  pendiente y porque nadie va por allá y al fin balitx d’en mig y de dalt. Bajada hasta la ermita del l’olivar en donde nos agrupamos de nuevo y ya continuamos mas o menos juntos, con  este narrador bajando  sin freno de atrás.
Al llegar a Soller cruzamos por el  fresco senderillo  des rentadors y luego "dispersión". Unos se pararon en el forn a hidratarse, otros no se por donde fueron, la cuestión es que los que habían venido en coche se volvieron para casa bien fresquitos con un nuevo acompañante, este narrador, que viendo la disponibilidad de plazas no dudo en abandonar. ( Dicen que las Ratas son las primeras en abandonar un barco antes de hundirse). Pietro seguramente incapaz de pensar nada, dejo que fran partiera con una plaza libre, que necesitaba ocupar   para asi subvencionar el peaje, ya que moyos, que había partido con un poco de ventaja en la operación retorno, se lo encontró en la boca norte pidiendo limosna para el peaje. Y hasta aquí los datos  de que uno dispone. Esto son las historias y miserias de sectamtb. Como diría el desaparecido miky “viva el mountain bike”.
110 km y 2548 mt de desnivel.