Y aguantó como un jabato pese a las nauseas y el dolor de barriga de un gastroenteritis no curada.
Así es nuestro Juan, tozudo y orgulloso.
Hoy pese a sentirse débil y enfermo ha regresado al redil. Sabe que cuando uno no esta bien, siempre tiene a los buenos amigos con los que ha compartido tantas experiencias que lo recogerán y putearan para que resista hasta el final.
8,00 en donde siempre, mientras llegan los tardones epezamos contando historias del rescatado que hoy no ha venido, asi que lo ponemos verde .
Partimos dirección Passatemps para luego subir por carretera hacia el estret en donde el pelotón formado por: Jon Ander, Miky, Torner, Jeroni, Bigel, Rol, Predro, Pietro y Mapes, se incrementa con la aparicion in extremis de Yerar. Iniciamos la subida hacia la mola de Son Pax mientras el aire va cambiando, en el estret soplan ráfagas de aire fresco que dan vidilla pero curiosamente a mediada que vamos ascendiendo aumentan las ráfagas de aire tórrido, por lo que al coronar, todas las calderas estan sobrecalentadas. Ya en la mola con la primera bajadita el cuerpo se recupera y nos podemos dirigir hacia la bajada de son cabaspre en donde los descender disfrutan y los mortales bajan como pueden.
Una vez en los viales de son Cabaspre empezamos a subir hacia el coll den Claret en un tramo que a todo el mundo se le hace interminable. Coll den Claret, en donde se nos incorporan frenando y Joseba. En Nova Valldemossa iniciamos la bajada hacia el port des Canonge. Con la incorporación del nuevo tramo hasta mirant de mar hemos conseguido una bajada por sendero de tierra que va desde cota 550 hasta el mar. Un autentico lujo en nuestra isla, paraíso de las piedras.
Mirant de mar y primer reagrupamiento, cra del port y segundo reagrupamiento y despues ya sin mas paradas llegamos al port des Canonge.
Pero bajando este último tramo, ahora más fácil que nunca debido a lo trillado que está, a este narrador se le empiezan a encender las luces de alarma. Aquí, SI QUE SE NOTA QUE LOS QUE HAN EROSIONADO EL CAMINO, SON LAS BICIS y esto no es nada bueno para nuestra imagen. Surcos iguales los vi en Collserola y prohibieron el paso por los senderos de la font groga, surcos iguales son los que motivaron que en es pas vermell de Andratx se prohíba el paso en bici si se llega a aprobar el plan especial de la ruta de pedra en sec y pensando que allí al lado tenemos otro Plan especial también pendiente de aprobar en el que no nos dejan ir por Planicia, uno piensa que cuando reaparezca de nuevo el tema de regular el paso a las bicis se podrá poner como ejemplo de erosión el que se genera en esta bajada. Sé que es muy divertido bajar a todo gas derrapando en las curvas, pero en invierno, cuando el suelo esta mojado, deberíamos intentar controlarnos un poco.
Buena merienda en el port en la que caen las cocacolas y aguas como moscas, por lo que hoy la cuenta alcanza los 10 lauros.
Reiniciamos la marcha con rafagas de aire que parece que salen de un secador de pelo y eso que estámos junto al Mar. Frenando y Joseba caen en la tentación y deciden tomarse un baño mientras el grupo continua. Aqui Juan ya no puede disimular su estado precario así que va renqueado y como puede sacando fuerzas de su tozudez.
Estaba previsto que durante el retorno el calor haría estragos, por lo que se había decidido la ruta del cami des correu- sa granja para así pasar por 3 fuentes y al menos poder hidratarse. Así ha sido, ya que pasado el campo de Futbol de Banyalbufar nos paramos en la primera fuente, que pese a que no sabemos su nombre, es una de las mejores de la zona ya que nunca la hemos visto seca y el agua siempre sale fresca.
Cami des correu en donde tras reagrupamos en s’arbossar, Pietro i Jeroni deciden escabullirse alegando exceso de calor mientras un agonizante Juan, suelta su famosa frase.Tras la subida y bajada por dentro del fresco encinar llegamos a la granja. Solo son la una y ya casi estamos en casa pero antes de llegar a sa font de sa turbina o como se le quiera llamar, nos encontramos unos payeses cortando leña pero en lugar de la tipica discusion se instaura el buen rollo y nos ponemos a hablar del calor que hace y de quien esta peor, si ellos haciendo leña a estas horas o nosotros rodando. Al acabar ellos han pasado un buen rato y nosotros salimos pensando que distinto seria si cada vez que nos encontramos un payes hubiese este buen rollo.
Font de sa turbina en la que los que van por delante tampoco se quieren parar, mientras que Juan no deja pasar la oportunidad de catar las aguas terrosas de ésta. Al fin, font de son trias con otro festival de agua. Hoy en lugar de llegar deshidratado, uno llega con la barriga hinchada de tanto beber.
Ya solo queda coronar el coll de son ferrà y ya esta todo listo, pero en son Malferit el señor Torner pincha y como en este grupo todos son mas tercos que una mula, decide que no pone cámara e intenta hinchar con la esperanza que la rajita se cierre. No funciona, así que decide encintar la rueda para ayudar a que se cierre, pero tampoco funciona. Al final se da por vencido y pone cámara con lo que conseguimos lleagar a Palma con una vuelta algo corta de solo 65 km y 1550 mt de desnivel en un día tórrido y en el que los cuerpos aun no se han acostumbrado a los calores del verano.
4 comentarios:
Track repetido.
perdon con las prisas se me habia colado el link y la foto. Rectificado el error y continuamos depurando la redaccion.
Frenando como siempre el mas listo, como pasando a un metro del mar no os meteis?
Amb tot aixó..que vol dir..que ja ha arribat l'estiu?...grrrrr...
Publicar un comentario